viernes, 5 de diciembre de 2008

Informe de inferiores

La temporada 2002/2003 es, sin ningún tipo de dudas, la más recordada por todos los hinchas de Quilmes. Aquella remontada épica ante el Porvenir en el Centenario, esa noche apocalíptica contra San Martín de San Juan, ese cabezazo goleador del Flaco Alayes en el arco que da a Ezpeleta, las trece mil personas que se trasladaron desde el Sur hasta Caballito, el “termínelo Baldassi, Héctor, por el amor de tu santa madre, terminalo Héctor, por la alegría de un pueblo terminalo Héctor…por Dios te lo pido” del Gordo Adrián Di Blasi, y muchas otras cosas más que ahora no se me vienen a la mente. Es por todas estas razones, que me parece tomar esa temporada como un buen punto de partida para analizar y reflexionar a cerca de las cuestiones que se tratarán a continuación. El tema central sería el de las divisiones inferiores del club en las últimas siete temporadas, aunque también hay datos complementarios que ayudan a explicar “el fenómeno amateur del QAC”.

Para que puedan entender como está organizada la información, les explico que decidí juntar una temporada con la que le vino después, por ejemplo, la 02/03 con la 03/04 y así con el resto. La única que queda suelta es la actual, ya que todavía faltan jugarse más de la mitad de los partidos.

En la 02/03, Gustavo Alfaro utilizó 33 jugadores para disputar los 40 partidos de la temporada, teniendo en cuenta que Quilmes jugó dos finales con Argentinos Juniors (¿cómo olvidarse de eso no?). En esa temporada, debutaron en primera división cinco chicos provenientes de las fuerzas básicas Cerveceras: Diego Alberto Torres (jugó 18 partidos y marcó un gol), Daniel Cigogna Antelo (24 partidos, 5 goles), Andrés Manzanares (un partido, ningún gol), el Chueco Carlos Coronel (un partido, ningún gol) y Damián Gastón Domínguez (un partido, ningún gol). Éstos dos últimos jugadores no volvieron a jugar oficialmente con la camiseta de Quilmes.

En la 03/04 (si, la gloriosa de los 60 puntos), Quilmes puso en cancha 29 jugadores para disputar los 38 compromisos que tenía. De esos futbolistas, ninguno debutó en esa temporada proveniente de las inferiores.

SI VEMOS LOS PLANTELES DE AMBAS TEMPORADAS, SE MANTUVIERON TAN SOLO 11 JUGADORES: DANILO GERLO, EL CHINO BENÍTEZ, EL CHAPU BRAÑA, AGUSTÍN ALAYES, RAÚL SAAVEDRA, EL MONO AGUILAR, DANIEL CIGOGNA, DARÍO FIRULETE FERNÁNDEZ, DIEGO TORRES, EL CHAVO DESÁBATO Y SERGIO MARCLAY.
POR EL CONTRARIO, DE UNA TEMPORADA A LA OTRA, DEJARON EL CLUB 21 JUGADORES, DE LOS CUALES 13 NO LLEGARON A JUGAR MÁS DE 10 PARTIDOS OFICIALES.

En la temporada 04/05, Quilmes, por haber hecho una excelente temporada (histórica) en su vuelta a la máxima categoría del Fútbol argentino, jugó la Copa Sudamericana y la Copa Libertadores (repechaje incluido). En total, sumando los 38 partidos de los torneos domésticos, se jugaron 48 encuentros, para los cuales el Cervecero echó mano a 40 jugadores. Debido a la gran cantidad de compromisos, debutaron en primera, seis chicos de las inferiores, ellos son: Gabriel Peñalba (14/0), Jorge Medina (2/0), Cristian Andrés Omar Barinaga (1/0), Alexis Martínez (9/0), Carlos Iván Islas (3/0) y Agustín Lastagaray (2/0). Los últimos tres jugadores jamás volvieron a pisar una cancha con la gloriosa camiseta del Decano.

La 05/06, a mi entender la del debacle total, Quilmes jugó 38 partidos y puso en cancha, de la mano de los “ilustres” directores técnicos, 31 jugadores. En esa temporada hicieron su presentación cinco valores del futbol juvenil: Esteban García (17/0), Pedro Rafael Cardona (7/1), Gonzalo Juárez (1/0), Damián Musto (1/0) y Andrés Matías Quintana (1/0). Tanto Cardona como Quintana jugaron sus únicos partidos en la primera división, nunca mas volvieron a actuar.

EN CUANTO A LOS PLANTELES, PODEMOS DECIR QUE DE UNA TEMPORADA A LA OTRA SE MANTUVIERON 8 JUGADORES: MIGUEL CANEO, DIEGO TORRES, LEANDRO DESÁBATO, PABLO GALDAMES, GABRIEL PEÑALBA, SILVIO CARRARIO, JORGE MEDINA Y CRISTIAN BARINAGA.
ENTRE TEMPORADA Y TEMPORADA SE FUERON 33 JUGADORES DEL CLUB.


Para la temporada 2006/2007 ya el equipo tenia la soga al cuello, la situación era límite y lamentablemente el objetivo de mantener la categoría no se pudo concretar. Quilmes disputó 38 partidos y desfilaron por el campo de juego 43 jugadores. El asfixiante presente hizo que debuten 10 pibes de la cantera. Este año fue el que dio más chicos que debutaron: Pablo Azcurra (4/0), Diego García (2/0), Alfredo González Bordón (26/0), Nelson González (1/0), Enzo Kalinski (5/0), Jonatan Hansen (4/0), Emanuel Loeschbor (1/0), Juan Olivares (6/0), Diego Sequeira (1/0) y Rodrigo Soria (5/1). Pablo Azcurra y Emanuel Loeschbor, que fueron acercados por un empresario, no volvieron a jugar en Quilmes y con el descenso consumado volvieron a Racing de Córdoba (hoy Azcurra está en Talleres y Loeschbor en España).

En la 2007/2008, ya en el Nacional B, el Cervecero jugó 38 partidos y utilizó, llamativamente, 28 jugadores. Solamente debutó un jugador de las divisiones inferiores, el cual fue Marcelo Guzmán, quien actuó 16 veces sin marcar ningún gol.

ÉSTE FUE EL LAPSO EN EL CUAL SE MANTUVIERO MÁS CANTIDAD DE JUGADORES, CAPAZ POR HABER SIDO UN AÑO EN EL CUAL SE PROMOVIERON MUCHOS ELEMENTOS JUVENILES. FUERON 12 JUGADORES: DIEGO GARCIA, ESTEBAN GARCIA, WALTER GARCIA, ALFREDO GONZALEZ BORDON, NELSON GONZALEZ, ENZO KALINSKI, ANDRES MANZANAREZ, JORGE MEDINA, DAMIAN MUSTO, JUAN OLIVARES, DIEGO SEQUEIRA Y RODRIGO SORIA.
A ELLOS SE LE PODRIA SUMAR PABLO BATALLA, QUIEN DESCENDIO CON EL EQUIPO PERO EN EL PRIMER SEMESTRE EN LA SEGUNDA CATEGORIA NO ESTUVO EN EL CLUB. PARA LA SEGUNDA PARTE REGRESO Y JUGO 8 PARTIDOS CON UNA ANOTACION.


En la actual temporada, jugadas 17 fechas, se utilizaron 27 jugadores. Solamente se produjeron dos debuts oficiales: Maximiliano Planté (1/0) y Adrián Toloza.
Con respecto a la temporada 07/08, Quilmes mantuvo 18 jugadores en su plantel profesional: Marcelo Pontiroli, Alfredo González Bordón, Héctor Vidal Sosa, Germán Alemanno, Jorge Medina, Esteban García, Sergio Marclay, Juan Olivares, Diego García, Diego Sequeira, Rodrigo Soria, Adrián Giampietri, Andrés Manzanares, Marcelo Guzmán, Enzo Kalinski, Nelson González, Sebastián Luna y Roberto Tucker.


CONCLUSIONES PERSONALES:

-En las últimas siete temporadas, se ha cambiado mucho de jugadores, quizás éste sea uno de los tantos motivos como para explicar el presente del club.

-La gran cantidad de refuerzos que se han traído, en la gran
mayoría, no han servido.

-En la temporada 05/06, se fueron 33 jugadores con respecto a los que actuaron en la campaña siguiente. Teniendo en cuenta que ese año jugaron 31 jugadores, se fueron más de los que han tenido minutos . Realmente me llama la atención.

-En este período de tiempo debutaron en primera 29 jugadores, de los cuales 9 jugaron en la temporada en la cual debutaron y después, nunca más. Muchos de los que volvieron a jugar lo hicieron en muy pocos partidos.

-El trabajo en divisiones inferiores es realmente PÉSIMO. El dirigencial, MUCHÍSIMO PEOR.

-Nos guste o no, el jugador más importante que sacó Quilmes en las últimas siete temporadas fue Diego Torres. Para pensarlo no?.

-En la temporada que se está jugando, con 17 partidos, se utilizaron la misma cantidad (casi, por uno) de jugadores que la temporada pasada con 38 fechas disputadas. Pienso que es demasiado



Espero que cada uno, si lo desea, saque sus propias conclusiones.

2 comentarios:

  1. Tremendo laburazo.

    Aguante Dieguito, ya va a volver a vestir la blanquita nuevamente.

    Sigan asi.

    ResponderEliminar
  2. en primer lugar antes Quilmes jugaba en la b en divisiones menores hasta que se fusionaron los equipos de la A y la B .

    para medir el potencial de inferiores tienes que jugar con ellos , apoyarlos económicamente al negro pereira estuvo 2 años en Quilmes y creció muchisimooooo!!.


    Quilmes está Quinto en divisones mayores eso es buenisimooooooooooooooooooooooooo!!!!!!!!!

    saludos.

    ResponderEliminar